Registramos su marca ante el IMPI
Registro de
Marcas en México.
Agencia de Registro de Marcas en México
WhatsApp: 55-6986-0526
Correo: gcorona@coronavega.mx
Estamos a su Servicio
Abogado Guillermo Corona / Socio Fundador
Registramos su Marca en México
Abogado de Marcas en México
Corona Vega es una Agencia de Registro de Marcas en México, conformada por Abogados de Marcas especializados y experimentados en el proceso de obtener Marcas Registradas en México.
SERVICIO DE REGISTRO DE MARCAS ANTE EL IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial).

¿Por qué nosotros?
GARANTÍA CORONA VEGA: Nuestra Garantía de Confianza Corona Vega nos hace ÚNICOS, ya que nuestro servicio incluye, bajo un COSTO ÚNICO de $7,000 pesos, IVA incluido, el TRÁMITE COMPLETO, de inicio a fin, del REGISTRO DE UNA MARCA en México, incluyendo: inscripción de la solicitud, contestación y defensa de posibles obstáculos en el proceso (Oficios del IMPI u Oposiciones de terceros), y envío del Título de Registro, sin ningún costo adicional. Nuestra filosofía de servicio reconoce que nuestros clientes nos contratan por nuestra especialización y experiencia, para obtener el registro de sus marcas, con la tranquilidad de que se agotaran todos los procesos necesarios, bajo la confianza y certeza de un costo único.
Nuestra Garantía nos hace diferentes del resto, que sólo ofrecen la presentación de la solicitud como costo inicial, y, con costos escondidos o adicionales, la atención de los obstáculos que pueda enfrentar la solicitud, siendo a expensas del cliente cualquier sorpresa en el camino, aún de ser provocada.
Sólo nuestra firma, con la solidez de nuestro conocimiento y basado en más de 18 años de experiencia de sus integrantes, puede ofrecer esta Garantía.
CORONA VEGA LOS EXPERTOS EN REGISTRAR MARCAS EN MÉXICO. / NUESTRA MISIÓN: REGISTRAR SU MARCA.®
Propuesta de Servicio
GARANTÍA CORONA VEGA
Nuestra Garantía de Confianza Corona Vega nos hace ÚNICOS, ya que nuestro servicio incluye, bajo un COSTO ÚNICO ($7,000 pesos, IVA incluido), el TRÁMITE COMPLETO, de inicio a fin, del REGISTRO DE UNA MARCA en México, incluyendo: presentación de la solicitud, contestación y defensa de posibles obstáculos en el proceso (Oficios del IMPI u Oposiciones de terceros), y envío del Título de Registro, sin ningún costo adicional. Nuestra filosofía de servicio reconoce que nuestros clientes nos contratan por nuestra especialización y experiencia, para obtener el registro de sus marcas, con la tranquilidad de que se agotaran todos los procesos necesarios, bajo la confianza y certeza de un costo único. Nuestra Garantía nos hace diferentes del resto, que sólo ofrecen la presentación de la solicitud como costo inicial, y, con costos escondidos o adicionales, la atención de los obstáculos que pueda enfrentar la solicitud, siendo a expensas del cliente cualquier sorpresa en el camino, aún de ser provocada. Sólo nuestra firma, con la solidez de nuestro conocimiento y basado en los más de 18 años de experiencia de sus integrantes, puede ofrecer esta Garantía.TRÁMITE DE REGISTRO
El trámite de registro de una marca dentro del IMPI pasa por los siguientes procesos: un examen de forma, en donde se revisa el adecuado llenado del formato de solicitud de registro de marca, un examen de fondo, en donde se determina la registrabilidad de la marca. También es posible que cualquier tercero se oponga al registro de la marca solicitada. En total, el trámite de registro de una marca dura, en el mejor de los casos 4 meses, y si existe algún oficio o una oposición, puede durar el doble. En caso de que se presente oposición y/o el IMPI emita algún oficio que impida el registro de la marca solicitada, se informa al cliente y, haciendo válida la Garantía Corona Vega, se prepara y presenta la contestación correspondiente, sin costos adicionales para el cliente, dando debido seguimiento al trámite. Si se sobrepasa la oposición y/o el oficio, se concede registro a la marca. Si no se sobrepasa, el IMPI niega el registro, mismo que puede ser impugnado.MARCA REGISTRADA
Una vez emitido el título de registro de la marca solicitada, éste se envía al cliente, sin ningún costo adicional. El registro de una marca tiene una validez de 10 años contados a partir de la fecha de su solicitud de registro, y es renovable por periodos de igual duración, de forma indefinida. No obstante, una vez pasados 3 años de concedido el registro, habrá que presentar una declaración de uso real y efectivo, a efectos de mantener el registro. Como un servicio de post-registro que brinda la firma, la marca del cliente se ingresa de forma gratuita en nuestro sistema para que, pasados los 3 y 10 años de la vigencia de su registro, se le informe que procede la presentación de la declaración de uso o la renovación del registro.COSTOS
El costo por el TRÁMITE COMPLETO DE REGISTRO DE UNA MARCA ANTE EL IMPI (GARANTÍA CORONA VEGA), en una clase, es de: $7,000 pesos, mismo que incluye: Derechos del IMPI, honorarios, gastos e IVA. Quedamos a sus órdenes para responder cualquier duda. Si usted no reside en la Ciudad de México, no es necesario que se traslade a nuestra oficina; ya que nuestro servicio de registro de marcas está diseñado para ofrecerse enteramente en línea, mediante el uso eficiente de la tecnología, lo que nos permite ofrecer un servicio de registro de marcas en México de la mejor calidad y profesionalismo, a cualquier cliente, sin importar su ubicación.Noticias
Últimas Noticias
Trabajo del investigador busca detectar tuberculosis con un método accesible y de bajo costo Ana Karina Vázquez | Diario de Querétaro El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), otorgó el Premio a la Innovación Mexicana 2023 en la categoría «Invenciones en beneficio de grupos menos favorecidos» al docente de la Maestría en Química Clínica Diagnóstica de la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), José Antonio Enciso Moreno. El docente universitario obtuvo el primer lugar, debido a que su proyecto es una invención original y con impacto social, económico o ambiental, puesto que se trata de una investigación que el docente ha liderado para estudiar el campo del diagnóstico de la tuberculosis, mediante la generación de un método innovador, accesible y de bajo costo para detectar este padecimiento. “Estamos trabajando en la Universidad para poner este sistema en una tira reactiva, de tal modo que sea aún más sencillo hacer tamizaje para la identificación, así como para dar seguimiento a sujetos con infección latente de la enfermedad. Eso ahorraría muchos recursos y facilitaría el diagnóstico de la tuberculosis y, además, ayudaría a detener las cadenas de transmisión”. De acuerdo con Enciso Moreno, su proyecto se ha desarrollado a lo largo de diez años, en los que él y sus equipos han recolectado muestras de sangre de personas con y sin la enfermedad, por lo que han podido identificar las características necesarias para desarrollar la herramienta de detección. “Lo que ahora se pretende respecto a esta iniciativa es que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) consigne la patente y se le dé una validación clínica ante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) y tratar, además, de someterla para un registro ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y poder usarla como un método de tamizaje en poblaciones con infraestructura limitada”. Leer más desde la fuente original: https://www.diariodequeretaro.com.mx/local/premia-el-impi-a-docente-de-la-uaq-10462269.html
Es lo que ha pasado en Suiza, donde Apple está intentando patentar el logo de una manzana. No la manzana mordida, sino la de una simple manzana Granny Smith, la clásica manzana verde de toda la vida y la imagen mental que la mayoría de personas asocian a esta fruta. Por: ENRIQUE PÉREZ@Lyzanor / https://www.xataka.com/ El logo de la manzana mordida es mítico. Fue en 1977, cuando Steve Jobs y Rob Janoff transformaron el concepto de la manzana de Isaac Newton en el minimalista logo que todos conocemos. Sin embargo, hay organizaciones que utilizan el logo de la manzana desde mucho antes. Y ahora están inmersas en un conflicto legal contra Apple. Es lo que ha pasado en Suiza, donde Apple está intentando patentar el logo de una manzana. No la manzana mordida, sino la de una simple manzana Granny Smith, la clásica manzana verde de toda la vida y la imagen mental que la mayoría de personas asocian a esta fruta. Apple contra la Unión de Fruteros Suiza Este intento de patentar la manzana no es nuevo para Apple, ya que lo ha intentado en numerosos países como Israel o Japón, donde ha conseguido resultados parciales a favor. En 2017, Apple solicitó al Instituto Suizo de Propiedad Intelectual la patente sobre el logo de la manzana en blanco y negro. La primera respuesta fue que las imágenes basadas en objetos comunes, como las manzanas, pertenecen al dominio público. Una decisión a la que Apple apeló y ahora está pendiente de juicio. El argumento legal de los abogados de Apple es que esta utilización de los bienes comunes se refiere al ámbito de la televisión y otras transmisiones, pero no a logos para marcas en productos físicos. Y aquí es donde entra en acción la postura de una organización de fruteros centenaria. La ‘Union des fruits suisses’, la organización frutera más grande y antigua de Suiza, con 111 años de historia, tiene un logo de una manzana sobre la cruz suiza. Y temen que si Apple se sale con la suya, estén obligados a cambiar su logo. En respuesta a Wired, Jimmy Mariéthoz, director de la ‘Union des fruits suisses’, explica que «nos cuesta entenderlo, porque no es que estén tratando de proteger su manzana mordida, su objetivo es tener los derechos de una manzana real. Algo que para nosotros es algo universal y todo el mundo debería ser libre de poder utilizarla». «Apple no inventó las manzanas… hemos existido durante 111 años. Y creo que las manzanas existen desde hace unos cuantos miles de años más», concluye. En Estados Unidos, Apple ya cuenta con un registro internacional de la imagen de manzana en productos de Clase 9, principalmente grabaciones de vídeo, según explica Le Temps. En Suiza también lo lograron en otoño de 2022, pero en abril de 2023, Apple ha intentado ampliar ese derecho ante los tribunales federales. La resolución está pendiente para los próximos meses. Apple está muy acostumbrado a emprender este tipo de acciones legales. Según un informe del Tech Transparency Project, Apple solicitó más patentes de marca entre 2019 y 2021 que el resto de las Big Tech juntas. El sector de las patentes tiene su propia idiosincrasia. Muchas oficinas aceptan determinadas solicitudes porque ganan dinero con ello. Los expertos apuntan que es difícil que Apple pueda forzar a que una organización centenaria como la unión frutera de Suiza tenga que cambiar su logo, pero sí podría ser un arma de presión hacia pequeñas empresas que tengan un logo de una manzana. Leer más desde la fuente original: https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/apple-quiere-patentar-manzana-suiza-fruteros-estan#:~:text=En%202017%2C%20Apple%20solicit%C3%B3%20al,ahora%20est%C3%A1%20pendiente%20de%20juicio.
Artículos de Interés
Declara como “famosas y notorias” a Zwan , KIR , Conchitas, Caperucita y Peperami Por Édgar Rivera / El Financiero Xignux, que opera en como líder en las industrias de energía y alimentos, informó que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) declaró como marcas famosas a Zwan, KIR, Peperami y Caperucita de su subsidiaria, Qualtia, y a Conchitas de BYDSA, otra de sus unidades de negocio. “La declaratoria de “Marca Famosa” o “Marca Notoria” es producto del reconocimiento de los consumidores, y otorga protección especial en el mercado porque implican un incremento en el valor de la marca, una ventaja competitiva y un nivel superior de protección a sus registros”, explicaron directivos de comunicación de la empresa. Señalaron que de acuerdo con la Ley de la Propiedad Industrial, una “Marca Famosa” es conocida por la mayoría del público consumidor y tiene una difusión o reconocimiento en el comercio global. Recibir este galardón es también prueba de la calidad del producto y su permanencia en el mercado. Explicaron también que una “Marca Notoria” es conocida cuando un sector determinado del público o de los círculos comerciales del país, la conoce por su promoción o publicidad. “Este reconocimiento a nuestras marcas se lo debemos a las familias mexicanas que prefieren nuestros alimentos, preparados con gran pasión por miles de personas que integramos Qualtia. Es un orgullo que nos permitan estar en sus hogares y en sus momentos de convivencia. Seguiremos trabajando e innovando para complacer a los paladares más exigentes de nuestro país”, señaló Héctor Silva, director general Qualtia, una empresa Xignux. Por su parte, Jesús González, director de BYDSA, mencionó: “Estamos encantados de que nuestras tradicionales Conchitas reciban este distintivo, ya que muestra el cariño que los consumidores tienen por nuestra marca, al igual que nosotros. Muchas gracias a todo el equipo BYDSA y a nuestros clientes, de todas las generaciones”. De acuerdo con datos del IMPI, en México, hay un millón 453 mil 914 marcas registradas, de las cuales aproximadamente 81 han sido declaradas “Marcas Famosas”, y solamente 31 son reconocidas como “Marcas Notorias”. Lops directivos de Xignux comentaron que la trascendencia, uso continuo y gusto del consumidor, fueron los elementos que contribuyeron a que el IMPI las reconozca como marcas con prestigio. Estos reconocimientos distinguen la trayectoria y calidad de los productos, además de favorecer el posicionamiento de Xignux en la industria de alimentos. “Para Xignux, contar con cinco marcas con estas distinciones representa un gran logro por ser una empresa líder en la industria de energía y alimentos, que, a través de su cultura, innovación y compromiso con los clientes, ha mantenido su liderazgo en el mercado durante más de 65 años”, comentaron. Leer más desde la fuente original: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2023/06/22/destaca-impi-marcas-de-xignux/
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) estuvo presente en la entrega del “Premio UANL a la Invención 2023” en la que firmó un acuerdo de colaboración con esa institución educativa e hizo entrega de la declaratoria de marca famosa “UANL” Por: Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial | 03 de mayo de 2023 Durante la ceremonia, el titular del IMPI, José Sánchez, felicitó al rector Santos Guzmán y a la comunidad universitaria y dijo que, con sus innovaciones, las científicas y los científicos de la UANL han posicionado a esta universidad como una de las instituciones públicas de educación superior con el mayor número de títulos de patente y registros concedidos a nivel nacional. Para el IMPI, proteger el trabajo que se realiza en las instituciones de educación superior y los centros de investigación públicos es una prioridad, pues estos lugares constituyen un semillero de mujeres y hombres que, con sus desarrollos, impulsan el crecimiento económico incluyente y sostenible. Por ello, el Instituto firmó un convenio de colaboración con la UANL, con el objetivo de implementar acciones que favorezcan la cultura de la protección a la propiedad industrial e impulsen la actividad creativa de su comunidad. Durante la ceremonia, el IMPI hizo entrega de la declaratoria de marca famosa “UANL”, con este instrumento se garantiza la protección jurídica de la marca, a fin de prevenir que terceros la utilicen sin autorización y traten de sacar ventaja de su prestigio y también se reconoce el trabajo de su personal administrativo, su cuerpo docente y la comunidad científica y tecnológica que, con su entrega y esfuerzo, han logrado poner en alto el nombre de su universidad. Imagen: https://vidauniversitaria.uanl.mx/campus-uanl/reconocen-a-uanl-como-marca-famosa/ Leer desde la fuente original: https://www.gob.mx/impi/articulos/el-impi-firma-convenio-de-colaboracion-con-la-universidad-autonoma-de-nuevo-leon-y-reconoce-a-uanl-como-marca-famosa?idiom=es







- Derechos del IMPI
- Honorarios
- IVA
- Garantía Corona Vega

El Trámite de Registro de Marca aplica para México, aceptamos pagos internacionales.
Contáctenos por WhatsApp
Somos Expertos en Registrar Marcas en México
Dirección
Enrique Ibsen 43, Piso 6,
Oficina 601,
Colonia Polanco, C.P. 11560,
Alcaldía de Miguel Hidalgo,
Ciudad de México
55 6986 0526
Correos
gcorona@coronavega.mx
asistencia@coronavega.mx
Horario de Atención
Lun a Vie: 9:00 am A 6:00 pm
Sab: Cerrado